MORFOLOGÍA GLACIAR
Los glaciares son grandes acumulaciones de hielo a muchos metros de altitud. Su color es azulado, circulación lenta y un gran poder de modelar el paisaje.
Glaciar del Aneto, Huesca. En las zonas montañosas el agua cae en forma de nieve, se va acumulando en forma de hielo glaciar y va descendiendo hacia niveles inferiores, modelando así el relieve.
Tipos de glaciares
Según la altitud y la latitud en la que se encuentren, hay 2 tipos de glaciares con acumulación de hielo:
Glaciar alpino. Los glaciares alpinos o de montaña son aquellos que se encuentran en las montañas. En ellos, el hielo se acumula en el circo glaciar de los que parte un río de hielo o lengua de zonas elevadas a zonas de deshielo. Se produce un modelado con un valle exacavado en la montaña en forma de U.
Partes de un glaciar alpino
Islandsis. Groenlandia. Los islandsis o glaciares de casquete son aquellos que se hallan en los polos. Son inmensas masas de hielo con varias lenguas que desembocan en el mar. Cuando se fragmentan y caen trozos al agua, se forman los icebergs.
Morfología glaciar
Morfología glaciar al retirarse los hielos
La acción erosiva del hielo glaciar está causada por abrasión glaciar y arranque. La abrasión se produce por la fricción de los fragmentos de roca que arrastra el hielo contra las paredes y el fondo del valle. El arranque produce la rotura de las rocas por efecto del hielo.
Esa erosión compone una morfología de laderas suaves, redondeadas, convexas que el hielo transforma en formas piramidales, angulosas formando circos y lenguas glaciares.
Al desaparecer el hielo, queda una morfología de valles glaciares (fondo plano, forma de U), conos aluviales, tarns... En la parte baja, hay materiales que al friccionar estrían las rocas y el pavimento indicando la zona de avance glaciar (Morrenas).
Fiordos Noruegos. Los fiordos son valles glaciares ocupados por el mar, pero su forma en U explican su origen glaciar.
Este blog es un ejercicio para una asignatura optativa de la carrera de Grado en Maestro de Educación Primaria, llamada Ciencias de la Tierra en la Escuela. El tema del Blog es el paisaje y el relieve en las Ciencias de la Tierra, basado principalmente en la Geomorfología. En las diferentes entradas que iré subiendo se verán: aspectos, información, imágenes, esquemas de cómo ver el relieve desde la perspectiva de las Ciencias de la Tierra.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario